Boxeo deporte olimpico

¡El Boxeo es y será deporte olímpico!

Picture of Juan Pablo Farill
Juan Pablo Farill

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.

Facebook
X

Un capricho, malos entendidos, relaciones o manejos distintos entre unos cuantos nunca pueden estar por encima de la esencia de un deporte, y en este caso, por arriba de uno los más importantes en la historia del olimpismo; el Boxeo.

El Boxeo es parte importante de los Juegos Olímpicos y a la vez los JJOO jamás habrían sido lo mismo sin este deporte. Van de la mano, le han dado tanta gloria el uno al otro que cuando se dio el anuncio de que en Los Ángeles ’28 no estaría presente, de inmediato el gremio pugilístico se puso a trabajar… a solucionar el problema.

Y fue así como en cuestión de meses se “rescató” una situación que lucía compleja; el Box ha sido, es y será por siempre un deporte olímpico.

El inicio de las diferencias

El Comité Olímpico Internacional (COI) comenzó a tener mala relación con la IBA, la Asociación Internacional de Boxeo por diversos temas, según ellos:

  • No había mostrado una voluntad real para aclarar y evolucionar en temas de corrupción, finanzas y arbitraje (jueces).
  • No había aclarado del todo la situación financiera con Gazprom, empresa rusa que tiene nexos con el gobierno de ese país.
  • No se alineaba con las diversas exigencias y solicitudes que el COI enviaba a sus distintas federaciones.
 

Qué solución planteó el COI

Durante la pasada justa veraniega de París ’24, el organismo del deporte olímpico advirtió que ya no tendría relación ni contacto con la IBA (la desconocía) y que el Boxeo desaparecería de los próximos Juegos.

Cuando la familia boxística se acercó para aclarar la situación, solo mandaron el mensaje de que tendría que crearse otra Federación que atendiera los puntos anteriores.

Fue así como surgió, o más bien, tomó mayor fuerza la World Boxing -surgida en 2023-, a quien el COI le dio un reconocimiento provisional, gracias a que “pasó” las pruebas de gobernabilidad.

La decisión que todo mundo esperaba

Ya reconocida a finales de febrero por el Comité, la World Boxing de la mano del excampeón, Gennady Golovkin, intensificaron las gestiones para que justo hace unos días, en la junta de Consejo, pudiera ser aprobada de nueva cuenta.

Sí, es cierto, el Boxeo nunca se fue, o más bien nunca dejó de ser olímpico… solo amagó. Pero sin duda se trata de la mejor decisión para todos, la que coloca las cosas en su lugar.

Para el Boxeo el proceso olímpico es demasiado importante. A lo largo de la historia enormes campeones pasaron por el amateurismo y antes de ser figuras mundiales representaron a su país en esta magna justa.

En el caso del pugilismo mexicano, llama la atención que únicamente Alfonso Zamora ha sido el único campeón olímpico y monarca mundial.

Campeones mundiales sobresalientes que fueron campeones olímpicos

EdiciónBoxeador
Los Ángeles ‘84Meldrick Taylor
Barcelona ‘92Oscar de la Hoya
Tokyo ‘64Joe Frazier
México ‘68George Foreman
Londres ‘12Oleksandr Usyk
Seúl ‘88Lennix Lewis
Atlanta ‘96Wladimir Klitschko
Londres ‘12Anthony Joshua
Montreal ‘76Sugar Ray Leonard
Montreal ‘76Leon Spinks
Roma ‘60Cassius Clay

Recuerda seguir las noticias deportivas más importantes del mundo, así como vivir la experiencia con las Apuestas Deportivas en Línea Codere.

Facebook
X