rayados e Mundial de Clubes

Las nuevas reglas del Mundial de Clubes

Picture of Juan Pablo Farill
Juan Pablo Farill

Periodista desde 1998 📰📊Cronista #MLB #NFL #NCAA🎙Conductor.

Facebook
Twitter

El evento más atractivo del 2025 en materia futbolística se dará este verano en Estados Unidos entre el 15 de junio y el 13 de julio. ¡El Mundial de Clubes 2025 será por fin una realidad!

La FIFA esperó cuatro años para cristalizarlo debido al cruzamiento de la Pandemia, ya que el Mundial de Clubes como lo vamos a presenciar en unos meses estaba originalmente programado para 2021.

Actualmente el máximo organismo batalla con las exigencias del Futbol internacional, ya que existe un exceso de partidos en todo el planeta; la creación de la UEFA Nations League que al juntarse con el incremento de juegos en la primera fase de la Champions produce agotamiento y aumento de lesiones (musculares y no musculares).

Hoy a diferencia de hace décadas el mapa futbolístico se disparó. La eliminatoria en CONMEBOL se juega todos contra todos a ida y vuelta, las pocas vacaciones y el hecho de que gran parte de los clubes compiten hasta en tres o cuatro torneos simultáneos produjo protestas en algunos protagonistas, mismas que fueron aminoradas gracias al ajuste de reglas que veremos a continuación.

¿Cómo se jugará el Mundial de Clubes 2025?

Son 32 clubes de distintas partes del mundo -incluidos los mexicanos Rayados de Monterrey, Tuzos del Pachuca y León FC-, aunque este último su participación en duda.

Serán distribuidos en ocho grupos de cuatro integrantes cada uno, se enfrentarán todos entre sí y los dos mejores de cada sector avanzan a la ronda de Octavos de Final.

Como en una Copa del Mundo, se irán eliminando hasta llegar a la gran Final.

Nuevas reglas Mundial de Clubes 2025

Cada club podrá inscribir hasta 35 jugadores para el certámen, por lo que se acabaron los tiempos de los torneos veraniegos donde se registraban 22 o 23 jugadores.

Así como a partir de 1994 se les permitió a las selecciones contar con todos los suplentes a disposición en la banca (todavía en el Mundial de Italia ’90 algunos se quedaban en el hotel o iban a las gradas), ahora se trata de que vayan más integrantes al evento.

La lista provisional que deberá mandar cada conjunto será entre 26 y 50 jugadores, y la lista definitiva podrá contar con un plantel de hasta 35 (con cuatro porteros)… pero serán un máximo de 26 los que podrán estar uniformados y registrados para cada partido.

Cada club podrá contar con Refuerzos de Lujo, lo único que falta por definir -se esperan más reuniones o Congresos en mayo- es la cantidad que permitirá la FIFA.

La idea es que cada uno de los 32 clubes pueda contratar entre dos y seis jugadores de manera exclusiva para el torneo, los cuales deberán contar con el aval de sus actuales clubes y se sentarán las bases adecuadas por parte del organismo.

Algo importante que debe señalarse es que FIFA ordenó darle prioridad al Mundial de Clubes por encima de cualquier otra competencia, así que los entrenadores de selecciones no podrán convocar a los futbolistas durante esas fechas -incluyendo Javier Aguirre con México para la Copa Oro-.

Bolsa a repartir en el Mundial de Clubes 2025

Algo que ayudó para que varios clubes aceptaran de “buena gana” o de mejor manera su participación en este torneo son los premios a repartir, los cuales con los 1,000 millones de dólares quedaron distribuidos de la siguiente manera:

Fase

Ingreso por club

Grupos

2 millones por victoria y 1 por empate

Octavos de Final

+ 7.5 millones de dólares

Cuartos de Final

+ 13.1 millones de dólares

Semifinales

+ 21.0 millones de dólares

Subcampeón

+ 30.0 millones de dólares

Campeón

+ 40.0 millones de dólares

Aparte la FIFA tiene destinada una cantidad a cada club por su participación, la cual depende de distintos factores como Confederación, ingresos de patrocinadores y demás.

Facebook
Twitter